Aepia es una asociación formada por docentes, investigadores y profesionales que comparten intereses en temas relacionados con la Inteligencia Artificial.
A pesar del amplio abanico de temas de investigación, tanto teóricos como aplicados, que representa la Inteligencia Artificial en particular y la Informática en general, el porcentaje de investigadoras es pequeño en comparación al de investigadores, y también respecto a otras disciplinas científicas. En esta mesa redonda se analizó y debatió esta situación, estudiando posibles acciones que puedan corregirla. Para ello se contó con un excelente panel de participantes, varias de ellas premiadas por su labor investigadora en Inteligencia Artificial.
Al final de la mesa redonda se entregó el Premio Frances Allen (ganadora y finalista), un premio con el que AEPIA pretende dar mayor visibilidad a las mujeres investigadoras en el área de la Informática en general y de la Inteligencia Artificial en particular, entendiendo que debe ser labor de los organismos públicos y de las asociaciones de informática promocionar la presencia de la mujer en las aulas de nuestros centros.
A este premio, convocado por primera vez en CAEPIA-2015, optaron aquellas Doctoras que defendieron su tesis en temas de IA en los dos últimos años. El objetivo es potenciar la gran labor de becarias, profesoras e investigadoras para que sirvan de ejemplo a futuras alumnas de los estudios de Informática.
Integrantes de la mesa:
Materiales disponibles:
Joomla gallery extension by joomlashine.com
EVIA2014
CAM00574.jpg
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/CAM00574.jpg
CAM00575.jpg
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/CAM00575.jpg
CAM00567.jpg
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/CAM00567.jpg
CAM00568.jpg
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/CAM00568.jpg
CAM00569.jpg
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/CAM00569.jpg
CAM00570.jpg
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/CAM00570.jpg
CAM00571.jpg
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/CAM00571.jpg
CAM00572.jpg
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/CAM00572.jpg
foto8.JPG
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/foto8.JPG
foto7.JPG
http://www.aepia.org/aepia/images/Aepia_docs/EVIA/Fotos/Evento/foto7.JPG
Transparencias de las conferencias impartidas:
Transparencias de las conferencias impartidas:
Edurne Barrenechea | |
Procesamiento de imagen usando Teoría Fuzzy | |
Concha Bielza | |
Redes Bayesianas: aprendizaje, inferencia y aplicaciones | |
Alberto J. Bugarín Diz | |
Oscar Cordón García | |
Modelado de Procesos de Difusión en Redes Sociales Aplicación a Procesos de Marketing Viral | |
Carlos Eiras Franco y Sergio Ramírez |
|
Taller Big Data - Parte 1 | |
Introduction to MLlib | |
Asunción Gómez-Pérez | |
Linguistic Linked Data: Paving the Way Towards Maximising (Re)Usability of Linguistic Resources | |
J. J. Merelo | |
Inteligencia Computacional | |
Luis Merino | |
Tutorial de Robótica | |
Paulo Novais | |
The Role of Non-Intrusive Approaches in the Development of People-Aware Systems | |
Eva Onaindía | |
Razonamiento Temporal en Planificación Automática | |
José Santos | |
Métodos de Inteligencia Artificial en Biología Computacional Artificial Intelligence Methods in Computational Biology | |
José Antonio Sanz, Mikel Galar y Alberto Fernández | |
Clasificación y Machine Learning con técnicas difusas | |
Sascha Ossowski | |
Coordination in Open Distributed Systems | |
Disfruta de las ventajas de ser socio de AEPIA.
Conoce los socios institucionales de AEPIA.
Conoce los grupos de investigación que desarrollan su labor en alguna de las áreas de la Inteligencia Artificial.