Entre los fines de la AEPIA se encuentran la creación y coordinación de grupos de trabajo, el apoyo a la transferencia de tecnología, el apoyo a entidades (universidades, centros de I+D+i, empresas, instituciones, etc.) para facilitar su innovación y aplicación de las técnicas y aplicaciones de la Inteligencia Artificial, proporcionar un soporte y foro de discusión a investigadores y estudiantes en sus actividades relacionadas con la Inteligencia Artificial, desde los aspectos de investigación científica y tecnológica, desarrollo, aplicación y docencia.
Desde 1997 la difusión de las actividades se realiza mayormente mediante la revista de la asociación (Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial), que publica cuatro números por año con una tirada media de 450 ejemplares. Adicionalmente, por medio de AEPIA se coordina la lista de distribución en Inteligencia Artificial INT-ARTIF (soportada por RED-IRIS).
La "Asociación Española para la Promoción de la Inteligencia Artificial (AEPIA)" se haya inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones (Ministerio de Interior), con fecha 31 de Agosto de 1984, en su sección 1ª, con los números 56.171 y 6.169, nacional y provincial respectivamente.