Título de la herramienta/proyecto: librAIry-BioNLP
Descripción: Un servicio abierto (https://librairy.github.io/bio-nlp/) para la anotación de textos con códigos ATC (Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química) de principios activos (nivel 5) y subgrupos químicos (nivel 4), que puede ser utilizado por cualquier usuario o desarrollador que desee realizar anotaciones sobre textos (https://github.com/librairy/bio-nlp). Se ha usado con el corpus CORD-19.
Personas de contacto: Carlos Badenes-Olmedo y Oscar Corcho (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Título de la herramienta/proyecto: CORD19-SOLR
Descripción: Un índice SOLR (https://librairy.linkeddata.es/data/covid/select?q=*:*) con todos los documentos del corpus CORD-19 indexados para que puedan ser utilizados por cualquiera que lo desee. Este índice no sólo incluye los datos del corpus, sino también todas las anotaciones que hemos realizado hasta el momento de:
- Códigos ATC de nivel 4 y 5, generados con el servicio anterior: labels4_t y labels5_t
- Diagnósticos, patologías y síntomas (generados con la herramienta CliNER ): annot_cliner_problems_t
Por ejemplo, se pueden buscar los artículos científicos que:
* mencionen la cloroquina (http://librairy.linkeddata.es/data/covid/select?q=labels5_t:P01BA01&fl=id,name_s)
* utilicen medicamentos que combinan penicilina y/o inhibidores de la beta-lactamasa (http://librairy.linkeddata.es/data/covid/select?q=labels4_t:J01CR&fl=id,name_s)
* describan tratamientos antivirales con Interferon (https://librairy.linkeddata.es/solr/covid/select?q=annot_cliner_treatments_t:antiviral_therapy%20AND%20labels5_t:S01AD05&fl=id,name_s)
Personas de contacto: Carlos Badenes-Olmedo, Pablo Calleja y Oscar Corcho (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Título de la herramienta/proyecto: Modelo probabilístico de tópicos entrenado con el CORPUS CORD-19
Descripción: Este modelo (http://librairy.linkeddata.es/covid19-model/) identifica los términos más descriptivos, en el contexto de este corpus, para 3.253 medicamentos identificados a través de su código ATC. Para cualquier texto este modelo nos puede decir los medicamentos que se han utilizado más habitualmente en textos similares. Por ejemplo, las palabras que aparecen asociadas más frecuentemente a la combinación de los principios activos estreptomicina e isoniazida, utilizados para el tratamiento de la tuberculosis (cuyo tópico se corresponde con el código ATC: J04AM01) son : feline, fcov, fipv, fcv, fecv, ccov, mnv, norovirus, fip y serotype (http://librairy.linkeddata.es/covid19-model/topics/3/words).
Personas de contacto: Carlos Badenes-Olmedo y Oscar Corcho (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Título de la herramienta/proyecto: Grafo ATC
Descripción: Un grafo de principios activos, relacionados entre sí por las intersecciones en las distribuciones de palabras de los documentos en los que aparecen, de acuerdo con el modelo de tópicos anterior. La representación visual de este grafo está disponible en formato reutilizable para que pueda ser utilizado por los investigadores en https://librairy.github.io/covid19/
Personas de contacto: Carlos Badenes-Olmedo y Oscar Corcho (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Título de la herramienta: WASPSS (Wise Antimicrobial Stewardship Programme Support System)
Descripción: WASPSS es un sistema inteligente pensado para los profesionales de hospitales que trabajan en los programas de uso racional y optimización de antibióticos (PROA), y en el contexto de la lucha contra las resistencias microbianas (MMR) en infecciones bacterianas.
WASPSS se generó como resultado del proyecto de investigación WASPSS (TIN2013-45491-R), y actualmente se está evaluando su adaptación para su generalización en 11 hospitales públicos de toda España (8 comunidades autónomas) a través de un contrato de transferencia con la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario. También se está implantando en la Región de Murcia a través de un contrato de transferencia con el Servicio Murciano de Salud.
Es una herramienta en producción.
Personas de contacto. Manuel Campos Martínez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), José Manuel Juárez Herrero ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Enlace al proyecto: https://www.um.es/waspss/
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre de la iniciativa: #innovacionfrentealvirus
Descripción: #innovacionfrentealvirus es una iniciativa abierta y global que apoya la creación de una comunidad tecnológica, social e innovadora de impacto internacional, que pretende ayudar en la medida de lo posible a mitigar los efectos del COVID-19. Esta comunidad está formada por Universidades, Grupos Investigación, Spin OFFs, Innovadores, Startups, Corporaciones, Inversores, PYMEs Innovadoras, Instituciones Públicas, Medios de comunicación, etc… y todas las entidades que quieran trabajar juntas para afrontar los efectos del COVID-19.
CÓMO PARTICIPAR La participación podrá ser a través de dos vías:
* Como experto/mentor: especialistas que deseen participar en el asesoramiento (científico, técnico, de negocio, comunicación, jurídico, etc.) apoyando a los equipos que desarrollarán los proyectos innovadores.
* Como proyecto/idea: se considerarán aquellos como ideas, iniciativas y/o proyectos concretos (productos/servicios) que aporten valor a la iniciativa. Se puede participar tanto de forma individual o en equipo.
CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN COMO PROYECTO
* Proyectos en fase idea (estudiantes, startups).
* Grupos de I+D+i/SPIN OFFs.
* Startups/PYMEs innovadoras.
MODALIDADES/RETOS
Esta iniciativa contará con las siguientes modalidades de participación:
* Sanidad/Salud * Social/Humanitaria* EdTech* Nuevos Negocios cómo se pueden
* Media (powered by: ImpulsaVisión – rtve)* Sostenibilidad/Agua/Energía * Rural (Agro-alimentación, Turismo/Viajes)* Vehículo Autónomo/Conectividad/Movilidad (powered by: AEVAC)* Vuelta al trabajo (powered by: Airbus – BizLab)* Discapacidad/Accesibilidad (powered by: Fundación ONCE)
Enlace a la iniciativa: http://innovacionfrentealvirus.startupole.eu
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.