Aepia es una asociación formada por docentes, investigadores y profesionales que comparten intereses en temas relacionados con la Inteligencia Artificial.
Innovación y emprendimiento se dan cita en una reunión ineludible para el universo digital: La III Edición de los Premios digitales del diario EL ESPAÑOL, dirigido por el periodista Pedro J. Ramírez. El acto contará con la colaboración de los canales El Androide Libre, portal líder en tecnología Android; y Omicrono, publicación especializada en nuevas tecnologías de consumo y dispositivos.
Tras el éxito de las ediciones anteriores, EL ESPAÑOL vuelve a valorar el trabajo de marcas punteras dentro del universo digital como ya lo hizo con firmas como Lenovo (Hardware), MESbook (Industria 4.0), Pensumo (Startup), Crédito y Caución (Big Data) o T- Systems (Ciberseguridad) galardonadas el pasado año.
El interés informativo de la Gala estará reforzado por la Mesa Redonda que se desarrollará antes de la entrega de premios. En ella, se abordarán temas de vanguardia como el desarrollo de la ciberseguridad, el concepto del Internet de las cosas, el manejo del Big Data o las aplicaciones de la Inteligencia Artificial. En definitiva, se entablará un debate sobre los sectores que prometen acaparar la atención de los medios durante las próximas décadas.
Reconocimiento a la Innovación Digital
Durante este último año, la revolución silenciosa que se está produciendo alrededor de la Red de Redes ha mantenido un ritmo vertiginoso. Las nuevas tendencias ligadas a la digitalización traen consigo nuevas oportunidades y retos, que son un reclamo a la creatividad y la eficiencia de aquellas empresas que pretendan responder a las necesidades de una sociedad cada vez más exigente. EL ESPAÑOL es consciente de las dificultades empresariales que implica el avance tecnológico, por ello mantendrá el bloque de Innovación Digital en estos Premios.
Uno de los factores de éxito de la gala será el mantener el alto nivel del jurado alcanzado en 2018. Por este motivo, este año contará con dos equipos ligados a los distintos bloques: Innovación Digital y Tecnología. La especialización de sus miembros y su carácter multidisciplinar asegurará que la valoración de los diferentes proyectos esté dotada de la individualidad y el rigor que requiere este galardón.
Captación de candidaturas: del 12 de septiembre al 8 de noviembre de 2019 a las 23:59h.
Más información aquí.
El Grupo de Trabajo en Decisión Multicriterio (GTDM) de la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) convoca la Segunda Edición de los Premios a las Mejores Tesis Doctorales en Decisión Multicriterio, que se conceden a las tres mejores tesis doctorales realizadas en el área de la toma de decisiones multicriterio para estimular la investigación e innovación científica y divulgar trabajos científicos de elevada calidad en esta disciplina.
El plazo para el envío de candidaturas será hasta el 10 de abril de 2021 (inclusive). Serán admitidas la tesis doctorales defendidas en universidades españolas desde el 15 de mayo de 2019 hasta la fecha límite para la recepción de candidaturas. Serán admitidas candidaturas de tesis escritas en lengua española o inglesa.
Las tesis premiadas serán presentadas por sus autores en una sesión especial del grupo de trabajo en el XXXIX Congreso de la SEIO en Granada.
En el siguiente enlace se puede encontrar información adicional sobre la convocatoria (documentación a presentar, constitución del jurado…):
Disfruta de las ventajas de ser socio de AEPIA.
Conoce los socios institucionales de AEPIA.
Conoce los grupos de investigación que desarrollan su labor en alguna de las áreas de la Inteligencia Artificial.