Aepia es una asociación formada por docentes, investigadores y profesionales que comparten intereses en temas relacionados con la Inteligencia Artificial.
La Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (CAEPIA) es un foro bienal abierto a investigadores de todo el mundo para presentar y discutir los últimos avances científicos y tecnológicos en Inteligencia Artificial. Como en las anteriores ediciones, los objetivos son: facilitar la diseminación de nuevas ideas y experiencias, fortalecer los lazos entre los distintos grupos de investigación implicados, promover el trasvase de conocimiento entre nuevos investigadores y grupos consolidados, y ayudar a difundir los nuevos desarrollos hacia la sociedad. En esta ocasión, se celebra en el contexto del VI Congreso Español de Informática (CEDI 2020). Nueva fecha para enviar artículos LNAI: 19 abril 2020
AEPIA publica, en colaboración con la editorial Springer, la revista científica Progress in Artificial Intelligence.
En ella se publican artículos en los siguientes temas principales: minería de datos, inteligencia computacional, conocimiento, complejidad, lógica, planificación, razonamiento, búsqueda, agentes y sistemas multiagente, visión artificial, robótica, lenguaje natural y web inteligente.
La Escuela de Verano ISSAI 2019 es un evento formativo interdisciplinar tanto para estudiantes de doctorado cómo jóvenes doctores que desean profundizar sus estudios en diferentes temáticas de IA. Es un foro único para que los estudiantes de doctorado tengan una relación continua con otros doctorandos y jóvenes que pueden tener temáticas de investigación similares. En la edición de 2019 se realiza de forma conjunta con la Asociación Portuguesa para la Inteligencia Artificial (APPIA)
En septiembre de 2016 comenzó la primera edición del Máster Universitario en Inteligencia Artificial organizado por AEPIA, en colaboración con la UIMP. El máster está acreditado por la ANECA. Es un máster completamente online y que consta de 60 créditos. Es un máster impartido por profesores de 21 centros de investigación de toda España.
Manifiesto elaborado en colaboración con la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática (CODDI)
La Sociedad Científica Informática de España (SCIE), consciente de la importancia creciente para las nuevas generaciones de una formación universal en conocimientos básicos de Informática, manifiesta la necesidad de incluir en el sistema educativo español la materia “Informática”, de carácter obligatorio desde Educación Primaria hasta Bachillerato.
El miembro de AEPIA y organizador de CAEPIA 20-21 ha sido nombrado "Experto Nacional Destacado" por la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Investigación (ERCEA) de Bruselas. A partir de septiembre participará en la decisión y gestión de los proyectos más prestigiosos de la Unión Europea, aquellos que anualmente concede el Consejo Europeo de Investigación (ERC) en las modalidades de Starting, Consolidator, Advanced y Synergy Grants.
Dos jóvenes sevillanos que cursan el Máster en Inteligencia Artificial de AEPIA y la Universidad Menéndez Pelayo, José Antonio Matos y Antonio Montaño, han ideado un sistema de control de aforo que puede facilitar en gran medida el trasiego de clientes en los comercios sin incumplir las medidas impuestas durante las fases de desescalada.
AEPIA es miembro de la European Association for Artificial Intelligence EurAI (anteriormente ECCAI), organización fundada para la promoción, estudio, investigación y aplicación de la Inteligencia Artificial en Europa.
Disfruta de las ventajas de ser socio de AEPIA.
Conoce los socios institucionales de AEPIA.
Conoce los grupos de investigación que desarrollan su labor en alguna de las áreas de la Inteligencia Artificial.